¿Los leads que consigues son de baja calidad, las tasas de respuesta en tus campañas de marketing son muy bajas y tus procesos de ventas lentos e ineficaces? ¿Tus clientes potenciales no ven el valor o no creen que tu producto sea la mejor opción? ¿Necesitas ofrecer descuentos para poder cerrar ventas?

 

Esto puede deberse a que estés cometiendo alguno de estos 6 errores en tus estrategias de marketing digital:

  • Te diriges a un mercado amplio y no segmentas tu audiencia.
  • Careces de posicionamiento de mercado y de una propuesta de valor que te distinga y comunique el valor a tus clientes ideales.
  • Haces marketing sin tener identificado un perfil de cliente ideal (buyer persona).
  • Implementas un único enfoque centrado en la empresa.
  • Sólo te diriges a los responsables de la toma de decisiones.
  • Careces de procesos de calentamiento y cultivo de los leads.
  • Careces de una estrategia de de lead nurturing o nutrición de leads.

¿Cómo afecta esto a tu empresa?

  • No consigues un buen retorno de la inversión (ROI) en las campañas de marketing que llevas a cabo.
  • Es muy difícil para ti conseguir nuevos clientes. Los ciclos de venta son largos.
  • Intentas muchas cosas pero ninguna de ellas se traduce en ventas.

Cómo crear una estrategia de marketing digital exitosa

¿Te gustaría saber cómo crear una estrategia de marketing digital de éxito?

Sigue estos ocho pasos:

  • Define tu marca: Esboce o utilice las pautas de tu marca para definir tu marca y cómo se reflejará en tus campañas de marketing digital. Piensa en tu posicionamiento, en la propuesta de venta única (USP), en la voz de la marca y en la propuesta de valor.
  • Construye un perfil de cliente ideal: Determina a quién quiere llegar tu empresa definiendo detalladamente a tu buyer persona. Piensa en los datos demográficos de los usuarios, así como en las motivaciones que llevan a las personas a elegir tu empresa, productos y servicios.
  • Cree tus objetivos S.M.A.R.T.: Utiliza objetivos específicos, medibles,alcanzables, relevantes y temporales (también conocidos como objetivos S.M.A.R.T.) para guiar tu estrategia. Piensa en los objetivos de tu empresa a corto y largo plazo para el crecimiento.
  • Elige tus canales de marketing digital: Elige las mejores estrategias para tu negocio. Concéntrate en las técnicas que ofrecen un mayor valor para tu empresa y sector, y no en las estrategias que estén de moda en ese momento.
  • Define tu presupuesto de marketing digital: Realiza una investigación sobre los precios de marketing digital para poder elaborar un presupuesto realista para tu empresa.
  • Realiza una lluvia de ideas sobre tu estrategia: Lleva tu estrategia hacia el éxito planificando tu estrategia. Si estás haciendo publicidad, determina tu gasto en publicidad. Si estás publicando contenido, construye un calendario de contenido.
  • Lanza tus campañas: Siguiendo tu planificación, lanza tus campañas a través de los canales que hayas elegido y ejecuta tus estrategias de marketing digital. Asegúrate de que todos tus canales cuenten con la información de seguimiento adecuada. Tu sitio web, por ejemplo, debe incluir el código de seguimiento de Google Analytics.
  • Realiza un seguimiento de tus resultados: Supervisa y mide el rendimiento de tus estrategias mediante el seguimiento de los resultados. Utiliza herramientas como Google Analytics, Google Search Console y Google Ads para analizar tus estrategias y el retorno de la inversión (ROI).

Siguiendo estos ocho pasos, tu empresa puede lanzar su primera estrategia de marketing digital. Si necesitas ayuda para crear tu estrategia de marketing online, no dudes en contactarnos.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los ejemplos de estrategias de marketing digital?

Las estrategias de marketing digital más comunes son:

Leave a Reply